Tema
1: La planificación territorial en el desarrollo sostenible de los humedales
- Proceso de ordenamiento territorial.
- Participación estatal.
- Legislación internacional.
- Marco político legal para el
ordenamiento territorial.
- Monitoreo y evaluación en la
planificación territorial .
- Enfoques metodológicos y herramientas
para la planificación territorial.
- Normativa tradicional del territorio y
los recursos naturales.
- Niveles de la planificación territorial
(plan ordenamiento territorial, planes de manejo, planes reguladores).
Tema 2: Gestión comunitaria y
manejo de áreas Para el desarrollo sostenible en zonas de humedales
- Acceso y control de los pobladores
locales en relación a los beneficios de los humedales.
- Dinámicas socio-productivas de las
poblaciones locales.
Alternativas productivas sostenibles.
- Rol de los actores locales en el
ordenamiento territorial.
- Rol de actores internacionales,
transnacionales.
- Políticas públicas en la conservación
y desarrollo sostenible.
- El papel de las ONG´s.
- Manejo comunitario en el marco de la
descentralización.
- Financiamiento.
Mesas
Redondas
Mesa redonda 1: Políticas públicas en la planificación, conservación
y aprovechamiento de los humedales.
- Participan decisores políticos de
gobiernos centrales (ministerios) y/o regionales.
Mesa redonda 2:
Conmemorativa al Día Internacional de los Humedales organizada por Ramsar -Centroámerica
Mesa Redonda 3: Experiencias locales de planificación y aprovechamiento
sostenible en zonas de humedales.
- Participan comunitarios que tienen
experiencias de aprovechamiento sostenible en zonas de humedales.
Mesa Redonda 4: La
cooperación internacional para el manejo y aprovechamiento de los humedales.
- Participan cooperantes internacionales.
Arriba |