
Del
23 al 25 de junio del corriente año, se realizó, en
Managua, Nicaragua, la discusión regional de la Propuesta
del Plan de Acción del Agua en el Istmo Centroamericano,
promovida por La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
(CCAD), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
y el apoyo de la Agencia Danesa para el Desarrollo (DANIDA), además
de los organismos regionales vinculados a la gestión del
recurso hídrico como: CRRH1, CAPRE2 y Parlamento Centroamericano
(PARLACEN).
Los participantes del encuentro fueron funcionarios
públicos, técnicos, administradores de recursos
naturales, representantes de organizaciones civiles, empresariales,
agencias de cooperación, Universidades, Ministerios de
Ambiente de Centroamérica, Parlamento Centroamericano,
etc. quienes analizaron temas críticos como:
- Situación de los Recursos Hídricos en el Istmo
- Obstáculos para una gestión integral de los
recursos hídricos,
- Estrategias y Principios para la Implementación del
Plan de Acción Regional
- Mecanismos para la implementación del Plan
Muy relevantes fueron las sesiones de debate
en cuanto a:
- Institucionalidad Regional
- Cuencas transfronterizas
- Baja prioridad política
- Sensibilización pública
- Sistema de información con relevancia en lo Regional.
- Análisis de problemas más comunes y propuestas
de solución.
Las principales propuestas discutidas para
el Plan son las siguientes:
- Definición y Conformación del Grupo de la Sociedad
Mundial del Agua para Centroamérica (GWP, siglas en inglés)
- Formación de un Grupo de Trabajo conformado por Fundación
Ambio, Fundación Natura, Fundación Vida, Asociación
para la Cuenca del Río Tempisque y UICN/Mesoamérica
para incluir el componente ambiental del agua dentro del documento
final.
- Solicitar al Sistema de Integración Centroamericana
(SICA) que facilite foros de discusión entre grupos de
coordinación y Gobiernos de la región, en el tema
de recursos hídricos en Centroamérica.
- Adecuar los mecanismos de participación de la sociedad
civil regional por medio de organizaciones que aglutinen estos
sectores.
- Conformación del "Grupo Transitorio de Trabajo"
conformado por los consultores nacionales del Plan de Acción
del Istmo Centroamericano.
A partir de los comentarios y discusiones
generados durante la conferencia regional, la CCAD prevé
la elaboración de una versión final del documento.
Para mayor información con, Manuel
Basterrechea, Coordinador del Plan de Acción de los Recursos
Hídricos en Centro América,
E-mail: [email protected]
Avenida Reforma 1-50 Zona 9 Of. 603 Ciudad de Guatemala, Guatemala,
Tel: (502) 332-9767, Fax:(502) 334-5403
|