
Su misión es promover y contribuir a
la conservación de los recursos naturales y el ambiente,
así como el patrimonio étnico y cultural en el contexto
del desarrollo sostenido en Honduras.
Entre los proyectos más importantes
que ejecuta se pueden mencionar los siguientes:
- Conservación de los Recursos Naturales del Parque Nacional
Jeannette Kawas. Se ejecuta en forma conjunta con la Fundación
para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat.
Su objetivo es el de promover el apoyo de residentes locales
y visitantes para la protección del área. Este
es un humedal de importancia internacional que se encuentra
en la lista de RAMSAR.
- Manejo y Protección del Refugio de Vida Silvestre Cuero
y Salado. Se ejecuta de manera conjunta con la Fundación
Cuero Y Salado. Su objetivo general es recuperar y proteger
los recursos naturales de dicho refugio. Este también
es un humedal de la lista de RAMSAR o de importancia internacional.
- Fortalecimiento del Manejo del Parque Nacional Capiro Calentura
y Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guaimoreto. Ejecutado
conjuntamente con la Fundación Calentura Guaimoreto.
Su principal objetivo es recuperar, conservar y proteger los
recursos los recursos naturales de estas áreas. La Laguna
de Guaimoreto es un humedal de gran importancia, tanto para
la población local como para la nación, por su
gran diversidad biológica.
- Conservación de la Biodiversidad en la Reserva Marina
Sandy Bay y West End y el Refugio de Vida Silvestre Turtle Harbour.
Ejecutado con la Bay Island Conservation Association. Su objetivo
principal es proteger el arrecife coralino de estas dos áreas
protegidas.
- Promoción de la Conservación a través
del Orgullo. Se ejecuta con la Bay Island conservation Association.
Su objetivo principal es generar el apoyo local para la conservación
de las Islas de la Bahía.
Estos proyectos desarrollan actividades que
se orientan a la protección de los recursos naturales puestos
a la disposición de las poblaciones locales; al desarrollo
comunitario mediante el cual se elaboran diagnósticos rurales
-participativos; promoción de prácticas agroforestales
con productores enlace y programas de educación y concientización
ambiental.
Para más información sobre el
trabajo de la Fundación puede utilizar la dirección:
[email protected]
|