
Belice
se convirtió, a finales de 1998 en la parte contratante No.
108 de la Convención RAMSAR. El primer humedal de importancia
internacional que designó para que se incorporara en la lista
respectiva fue the Crooked Tree Lagoon Area, el cual se localiza
a 33 millas al noroeste de la Ciudad de Belice.
El área brinda excelentes oportunidades
para observar la magnífica vida silvestre de Belice. Como
área protegida se estableció en 1984 con el fin
prioritario de preservar las aves residentes y migratorias. Consiste
en una red de lagunas interiores , pantanos y vías acuáticas
que brinda cobijo , entre otras, a la más grande ave voladora
del nuevo mundo: la cigüeña jabirú (Jabirú
mycteria).
Este santuario es administrado por la Belize
Audubon Society. Una ONG dedicada a la promoción del uso
sostenible y preservación de los recursos naturales de
Belice, con el fin de mantener el balance entre la gente y el
ambiente. BAS se formó en 1969 como un capítulo
extranjero de la Florida Audubon Society, pero en 1973 devino
en una organización completamente independiente.
Entre las actividades que realiza se encuentra
la de administrar áreas protegidas como la de Crooked Tree
Wildlife Sanctuary, un humedal muy especial en la Región
Mesoamericana.
Para más información sobre el
tema visite su página web en la dirección: http://www.belizeaudubon.org
|