

En este número:








En nuestro site:




 |

Archivo
Boletín de Humedales y Zonas Costeras
Volumen 1, No. 3
Comunicación Técnica
Proyectos en Ejecución en Mesoamérica
Centro de Derecho Ambiental y
de los Recursos Naturales (CEDARENA)
Algunos de los trabajos específicos que el CEDARENA ha realizado en el campo de los
humedales y de las zonas costeras y que retratan lo especializado de su quehacer son:
- Estudio sobre la camaronicultura en Honduras, Venezuela, Costa Rica
y Nicaragua. 1998, de la investigadora Eugenia Wo Chin S. Este estudio describe las
políticas y legislación relacionada con camaroneras, con énfasis en los procedimientos
necesarios para su establecimiento y el EIA requerido. Esto se contrasta con la
aplicación y seguimiento que se le da a los procedimientos en la realidad. Finalmente, un
análisis comparado entre los países permite establecer conclusiones generales.
- Informe sobre el manejo de la zona costera: período 1994-1997.
1998. Del autor Lubín Villalobos M.
- Caracteriza las costas, su régimen legal y ciertos aspectos clave
como venta del litoral, áreas marinas de uso múltiple y manglares. Presenta conclusiones
sobre la situación de la zona costera en Costa Rica.
- Manual de la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre: guía ilustrada
para su comprensión y aplicación. 1996. De los autores Franklin Paniagua Alfaro Lubín
Villalobos M.. Consiste de una explicación ilustrada y sencilla sobre esta ley en Costa
Rica.
- Tratados internacionales ratificados por los países
mesoamericanos, específicamente relacionados con medio ambiente: caso de Costa Rica.
1998. Realizado por María V. Jiménez C. Se anuncia que próximamente estarán
disponibles los estudios del resto de Centroamérica.
- Manuales de legislación ambiental de Centroamérica. 1996.
CEDARENA_RODA.
Para más información sobre el trabajo que realiza CEDARENA
diríjase a: [email protected]
En este número:
Editorial Artículo de
Fondo Comunicación Técnica
Actividades Novedades
Bibliográficas
Archivo Search
English E-mail
Boletín
Vigente Humedales y Z. Costeras Dir.
Especialistas |