


En este número:










En nuestro site:




 |

Archivo
Boletín de Humedales y Zonas Costeras
Volumen 1, No. 2
Comunicación Técnica
Proyectos en Ejecución en Mesoamérica
COP 7: Actividades a
Desarrollar por el Área de Humedales y Zonas Costeras
para Mesoamérica de la UICN
- Personal de la UICN apoyará la organización de la COP
7 por medio de su participación en el Consejo Técnico establecido entre los grupos
de trabajo que darán seguimiento del Comité Técnico Asesor establecido por el Gobierno
de Costa Rica para dar seguimiento al proceso de implementación de la reunión.
- Por otro lado, el Área de Conservación de Humedales y
Zonas Costeras para Mesoamérica dedicará uno de sus boletines sobre el tema de
conservación de humedales a los temas de de la Conferencia y dar a conocer la misma.
- El programa en Mesoamérica esta haciendo una revisión
acerca del estado del arte en la planificación de los sitios RAMSAR . Se
contactará a los responsables de cada país para conocer los ´planes de manejo de sus
sitios RAMSAR e identificar los principales valores de la guía técnica, para la
planificación de humedales de importancia internacional aprobada por las Partes
Contratantes en Brisbane-Australia.
- Por otra parte, la UICN estará coordinando la
elaboración de una exhibición relativa a los humedales de importancia internacional, la
cual será presentada a partir de la Conferencia de las Partes Contratantes y será
mobilizada posteriormente por distintos museos y zoológicos de la Región
Centroamericana.
- Del mismo modo, se animará por medio de las distintas
acciones que realiza la UICN , sus Miembros y Socios en la región para preparar
una entrevista que permita conocer la opinión de las comunidades que viven directamente
de los humedales y sus recursos en Centroamérica. Con esta información se ralizará un
taller de trabajo en uno de los humedales más destacados de la región Centroamericana el
cual emitirá un documento titulado " La declaración de las poblaciones que
habitan los humedales de Centroamérica", el cual será entregado a la
Conferencia de las Partes, según lo acordado con el Secretariado de la Convención y el
Gobierno de Costa Rica.
- Por solicitud de los gobiernos de Costa Rica, Nicaragua,
El Salvador y Guatemala, existe el compromiso de colaborar con Ellos en la preparación de
sus reportes ante la Convención RAMSAR.
Como acciones de difusión se estará colaborando con los
siguientes elementos durante la Conferencia:
- La Estrategia Nacional de Conservación de Humedales de Costa Rica, desarrollada por el MINAE
con apoyo técnico de la Unión Mundial Para la Naturaleza, brindará información del
inventario nacional de humedales de Costa Rica, mapas de humedales escala 1:200.000 y
manual de legislación de humedales.
- La UICN estará apoyando la organización financiera y técnica de un grupo de
artistas comunitarios del Archipiélago de Solentiname del Lago de Nicaragua, quienes
pintarán un mural conmemorativo sobre la Convención. Serán estos pintores quienes
harán la entrega de la declaración de los pueblos que habitan los humedales de America
Central ante la Conferencia. Igualmente, para promover estas acciones y la Convención
misma, se convocará a una serie de conferencias de prensa durante el periodo de la
Convención.
Finalmente, la UICN como en el pasado, establecerá una misión oficial ante la
Convención que será dirigida por el Director General de la Unión y apoyada por los
oficiales que dirigen programas temáticos sobre conservación de humedales alrededor del
mundo y que estarán apoyando las sesiones técnicas de la COP 7.
En este número:
Editorial Artículo de
Fondo Comunicación Técnica Actividades Actualización Novedades
Bibliográficas CEDOHUM
Archivo Search
English E-mail
Boletín
Vigente Humedales y Z. Costeras Dir.
Especialistas |